El Espíritu según Grabovoi: una definición singular
En sus enseñanzas, Grigori Grabovoi distingue el espíritu del alma y la conciencia. Para él, el espíritu es una fuerza activa que vincula al ser humano con la organización universal de la realidad.
Lo describe como un vector de percepción y acciónEs una parte esencial de la estructura humana, que nos permite interactuar con el mundo a través de niveles sutiles de información.
El alma se presenta como una esencia intemporal e inalterable, mientras que el espíritu es una interfaz dinámica, sistema que capta y organiza la información percibida por la mente consciente. La mente proporciona así acceso a conocimientos superiores y la capacidad de influir en la materia, de acuerdo con principios universales.
Hagamos juntos un viaje a través del tiempo y las filosofías antiguas para ver si estas consideraciones sobre la mente y la realidad podrían tener algunos fundamentos en común.

Un campo infinito de percepción que interactúa con la realidad
Para Grabovoi, la mente no está limitada por las restricciones físicas ordinarias. Funciona como un campo de interacción con la realidad, capaz de extenderse más allá del tiempo y el espacio. La estructura de la mente humana está diseñada no sólo para captar y organizar la información del mundo exterior, sino también para transmitir señales a cambio, influyendo así en el curso de los acontecimientos.
Su enseñanza hace hincapié en que el espíritu del hombre y el Espíritu divino están fundamentalmente unidos. Esta interconexión permite al ser humano acceder a una comprensión más amplia de la realidad e interactuar directamente con los procesos que organizan el mundo. Mediante prácticas de concentración específicas, es posible refinar esta interacción y estructurar los procesos que conducen a resultados concretos.
Hacia un dominio de la realidad basado en la conciencia
Uno de los aspectos centrales de la enseñanza de Grabovoi es la idea de que la mente humana puede educarse y refinarse para convertirse en un auténtico instrumento de creación y control conscientes de la realidad. No se trata de un simple pensamiento positivo, sino de una metodología precisa que nos permite armonizar los acontecimientos en función de un objetivo definido y de nuestra capacidad para centrarnos en armonía con todo el sistema de la realidad.
Los ejercicios de concentración, en particular los propuestos en el "Concentraciones para cada día del mes" de Grigori GrabovoiDesempeñan un papel fundamental en esta disciplina. Ayudan a centrar la mente en puntos concretos de la realidad y a transformar nuestra relación con el mundo, con la conciencia global y con la creación. Las series digitales sirven como claves vibratorias, facilitar el alineamiento de la mente con las estructuras informativas del mundo.
Compromiso con la transformación colectiva
En las enseñanzas de Grabovoi, dominar la conciencia e influir en la realidad no son herramientas que deban utilizarse de forma aislada o puramente individualista. Insiste en una visión en la que cada transformación personal contribuye a un equilibrio más amplio.
En consecuencia Concentraciones del día no son sólo una forma de mejorar el bienestar o alcanzar objetivos personales, sino que se conciben como un profundo proceso de alineación, de reajuste de la realidad hacia la armonía universal.
La idea subyacente es que cada pensamiento, cada intención expresada en el mundo influye no sólo en el individuo que lo expresa, sino también en todas las estructuras informativas que conforman nuestro entorno colectivo. Practicar estos ejercicios con una intención alineada con la armonía y el desarrollo de todos no sólo amplificaría su alcance, sino que también reforzaría su eficacia.
En este sentido, la responsabilidad ética está en el corazón de este enfoque: quienes aprenden a estructurar su conciencia se convierten en actores activos de la evolución humana, y no simplemente en individuos que buscan el beneficio personal.
Te guste o no, tienes un impacto permanente en el mundo y el mundo en ti. Ilustremos esta idea para que entendamos sus contornos: imaginemos un profesor que, cada mañana, practica la Concentraciones del día dirigiendo sus pensamientos hacia la claridad y la benevolencia, la armonía en sus interacciones con sus alumnos. Cada día, su paciencia y su actitud cambian imperceptiblemente, influyendo en la dinámica de su clase. Un alumno con dificultades, a menudo ansioso, percibe esta atmósfera más apaciguadora y desarrolla una forma de admiración por este profesor cuyo espíritu brilla con luz propia. Comienza a haber una dinámica entre ambos que se convierte en la fuerza motriz de un sinfín de ondas sensibles en el alumno.
Estos cambios, aparentemente insignificantes y desconocidos para el profesor, permiten al joven desbloquear una comprensión y una relación con los demás que conecta y desarrolla su propio Espíritu. Meses después, la confianza y el vínculo invisible creados por la actitud del profesor son capaces de cambiar su propia actitud e incluso su trayectoria y elecciones profesionales.
La enigmática serie de televisión La OA ha conmovido a miles de aficionados, ilustrando a la perfección los poderosos vínculos entre las personas, el tiempo y el espacio.

Esta ilustración pone de relieve un principio fundamental: cada pensamiento que tenemos se refleja en nuestras acciones, cambiando el curso de los acontecimientos, aunque nos resulte imperceptible. Practicando regularmente Concentraciones del díaDe este modo, cada uno de nosotros puede convertirse en un eslabón activo de una red de interconexiones sutiles, influyendo en el mundo mucho más allá de lo que percibimos que es. De este modo, el dominio del pensamiento se convierte no sólo en un camino de transformación personal, sino también en un compromiso tangible con un mundo de paz y felicidad compartida, con la vida eterna del ser que se ha elevado al nivel más alto de conciencia.
Corrientes milenarias resuenan en la enseñanza de Grabovoi sobre el Espíritu
Neoplatonismo
La idea de que la mente humana desempeña un papel fundamental en la estructuración de la realidad no es nueva. Tiene ecos en muchas tradiciones filosóficas, sobre todo en el neoplatonismoEl neoplatonismo fue un movimiento filosófico nacido en Alejandría en el siglo III, con Plotino como figura central. Inspirado en las enseñanzas de Platón, el neoplatonismo desarrolló una visión del mundo en la que el espíritu (o Nous) es el elemento primario y creador, que organiza todas las formas de la realidad.
Para los neoplatónicos, la realidad material es sólo un reflejo de un mundo inmaterial superiorEstá estructurada por principios inteligibles y accesibles a través de la intuición y la contemplación. Esta visión se basa en una jerarquía del ser: en la cima está el ÚnicoEs una fuente absoluta e indefinible de la que emanan el Espíritu (pensamiento puro), luego el Alma, que une lo inteligible al mundo sensible.
Este diagrama muestra un sorprendente similitud con las enseñanzas de Grabovoi. Él también cree que la realidad material es una extensión de un campo superior de informaciónestructurado por la conciencia. Sin embargo, allí donde el neoplatonismo insiste en una ascensión espiritual para volver al el ÚnicoGrabovoï propone un enfoque que no reside únicamente en el Espíritu: En lugar de descartar la materia en favor de lo inmaterial, podemos interactuar con estas estructuras informacionales y reorganizar la realidad. a través de la concentración y el poder de su pensamiento.
El paralelismo va aún más lejos.
Plotino, el intelecto humano no se limita a producir pensamientos: refleja y participa activamente en la lógica universal que sustenta toda existencia. Así que lo que pensamos tiene un efecto en nuestra realidad.
De forma similar, pero más detallada, Grabovoi explica que nuestra conciencia no es un mero espectador de la realidad, sino un elemento activo en su construcción. Para él, esta capacidad de influir en la realidad es una ley universal, no sólo un fenómeno místico, filosófico o moral.
"Plotino y los misterios de la vida interior
Conferencia de Thierry Adda, filósofo
y Presidente de Nouvelle Acropole France
Una clara divergencia: la interacción con la materia
Sin embargo, existe una gran diferencia entre ambos enfoques. En la visión neoplatónica, la materia se percibe a menudo como un velo de ilusión, un obstáculo para la plena realización del espíritu. Grabovoi, en cambio, no pretende desprenderse de la materia. La ve como un campo dinámico de expresión de la concienciaque podemos esculpir a través de nuestras intenciones y ejercicios de concentración.
En resumen, donde el neoplatonismo aboga por un retorno a la fuente inmaterial, el Espíritu liberado del cuerpo y del mundo de abajo, Grabovoi explica que es necesario volver a la fuente inmaterial. la posibilidad de una evolución infinita dentro de la propia realidad física. Esta distinción es fundamental: de la contemplación de lo divino, pasamos a acción en el mundo.
De este modo, la enseñanza de Grabovoi puede considerarse una evolución reflexiva alimentada por la filosofía neoplatonista.Un enfoque que concilia la espiritualidad y la interacción con lo tangible, abriendo dimensiones inexploradas del potencial humano y de nuestra comprensión del mundo. Un enfoque que reconcilia la espiritualidad y la interacción con lo tangible, abriendo dimensiones inexploradas del potencial humano y nuestra comprensión del mundo.
Hermetismo
Existen vínculos mucho más estrechos entre las enseñanzas de Grigori Grabovoï y el hermetismo.
L'hermetismo es una tradición filosófica y espiritual que hunde sus raíces en la antigüedad greco-egipcia y se desarrolló en torno a las enseñanzas atribuidas a Hermes Trismegisto. Este personaje mítico, símbolo de un intermediario entre lo divino y lo humano, sirvió de nombre común a autores dispares de distintas épocas y lugares que deseaban enlazar un cuerpo de conocimientos destinado a revelar las leyes ocultas del universo. Este conjunto de textos, denominado Corpus Hermeticumsienta las bases de una forma de pensar en la que la mente estructura la realidad y donde el conocimiento da al hombre acceso al poder creativo.
Observa atentamente la causa que quieres manifestar y verás sin duda su efecto.
L'hermetismo ha ejercido una influencia considerable en el pensamiento occidental, a lo largo de los siglos y en numerosos campos, desde la filosofía y la ciencia hasta la alquimia y la teología. Su reputación ha oscilado entre la admiración y el rechazo, según las épocas, pero su influencia sigue siendo innegable.
Su impacto durante el Renacimiento: la búsqueda del conocimiento absoluto
Esta fascinante corriente está tan llena de misterios y preguntas como de mitos y exploraciones: de la física, la química y la medicina a través de la alquimia, las ciencias ocultas y la magia.
La primera textos surgen entre siglos II y IV Están marcados con un buscar sabiduría universal y el dominio de las leyes cósmicas.
Su carácter esotérico (reservado a quienes poseen las claves para comprenderlas) ha contribuido a que una moda en los círculos intelectuales y espiritualesPero también fueron rechazadas por las corrientes de pensamiento dominantes. Por ello, muchas personas han estudiado estos caminos en secreto y, a veces, en soledad.
Durante el Renacimiento, entre los siglos XV y XVIEl hermetismo ha espectacular expansión. Redescubierto por humanistas como Marsilio Ficino y Giovanni Pico della MirandolaSe ha convertido en fuente de inspiración para científicos y filósofos que buscan comprender el mundo que les rodea. un conocimiento unificado del mundo.
Este renacimiento tiene lugar en un momento en el que creemos que la la naturaleza, las matemáticas y la espiritualidad están interconectadas. Figuras importantes como Giordano Bruno ver el hermetismo como medio de ir más allá del dogma religioso y científico para acceder a una comprensión más amplia del cosmos.
Hermetismo y ciencia: una relación ambivalente
Durante este periodo, el hermetismo influyó en una serie de pioneros de la ciencia modernaÉstas fueron las mentes que dieron forma a nuestra historia con importantes descubrimientos para nuestra civilización.

Johannes Kepler
Célebre astrónomo y matemático, incorporó nociones herméticas a su comprensión de los movimientos planetarios. En contra de las nociones establecidas por el conjunto de la comunidad científica del siglo XVI, desentrañó los secretos que rigen los movimientos de los planetas en sus órbitas elípticas alrededor del Sol. Exploró un orden matemático y armónico, buscando una comparación con el campo de la música y sus propias armonías matemáticas, continuando los antiguos trabajos sobre la armonía de las esferas de Pitágoras.
Documental-ficción "El Cosmos según Kepler
par Christian Twente
Isaac Newton
Al tiempo que desarrollaba sus leyes de la gravitación, sentía una profunda pasión por la alquimia y los textos herméticos. El mayor genio de todos los tiempos pasó más de la mitad de su vida explorando en secreto teorías y experimentos prohibidos en su época, hasta el punto de que permanecieron ocultos al gran público durante años, incluso después de su muerte.
"La loca historia del mayor genio de todos los tiempos: Newton, el último de los magos".
por Balade Mentale

Estos genios demuestran que su comprensión y su curiosidad por lo que se consideraba oculto y poco ortodoxo desarrollaron en ellos un carácter y una visión amplificados, en el corazón mismo de la vida, verdaderamente impresionantes.
Con la llegada de la ciencia moderna en el siglo xviiEl hermetismo pierde terreno frente alel empirismo y el llamado método científico. Su enfoque intuitivo y simbólico se fue convirtiendo desacreditado.
Del underground al revival moderno
Del siglo XVIII al XIX, el hermetismo permaneció en un segundo plano, cultivado principalmente en círculos esotéricoscomo las de los masones y las sociedades secretas. En la actualidad, el hermetismo sigue interesando a los investigadores de historia de la ciencia, la filosofía y la espiritualidad. A veces reinterpretada desde la perspectiva de la ciencia moderna, en particular la física cuánticaque explora nociones similares sobre la naturaleza de la realidad y el papel del observador.
Entre el público en generalSu interés está resurgiendo, sobre todo gracias a libros como El Kybalion publicado en 1908 en Chicago.
El hermetismo sigue siendo una corriente fascinante, que oscila entre la admiración y el escepticismo. sigue alimentando un una profunda reflexión sobre la naturaleza de la realidad y el poder de la conciencia.
Uno de los principios fundamentales del hermetismo encuentra un eco evidente en las enseñanzas de Grigori Grabovoi su máxima:
🜁 "Todo es Espíritu,
el Universo es Mental".
Esta ley, conocida como Principio del mentalismoafirma que toda la realidad descansa sobre un campo de inteligencia primordial, y que el pensamiento humano puede influyen directamente en el mundo material. Esta idea recuerda la visión de Grabovoi de que la conciencia humana interactúa con un campo de información universalÉstas nos permiten estructurar y transformar la realidad utilizando métodos específicos, como las series numéricas y los ejercicios de concentración.
Leyes universales que guían la creación de la realidad
El hermetismo se basa en siete principios que supuestamente rigen la interacción entre la mente y el mundo. Varias de estas leyes tienen evidentes paralelismos con el planteamiento de Grabovoi:
El principio de vibración
todo se mueve, todo vibra".
En esta visión, todo en el universo está en perpetuo movimiento, incluido el pensamiento.
Con su serie digital, Grabovoï sugiere sintonizar nuestras mentes con vibraciones específicas, modulando nuestra conciencia para interactuar con frecuencias concretas.

El principio de correspondencia
Este concepto sugiere que las estructuras del microcosmos (el hombre, la conciencia) reflejan las del macrocosmos (el universo).
Grabovoi también evoca esta relación fractal entre el individuo y la estructura global de la información, insistiendo en el hecho de que cambiar un elemento de nuestra conciencia puede modificar la realidad exterior.

El principio de causa y efecto
En el hermetismo, el azar no existe: cada acción genera una cadena precisa de consecuencias.
Esta idea está directamente relacionada con gran parte del trabajo de Grabovoi sobre el control de eventos. También podríamos mencionar toda su enseñanza sobre la prevención de catástrofes, que es la técnica de control más lograda y obvia.

Mientras que los principios herméticos se basan en leyes esotéricas y simbólicas, Grigori Grabovoi relativiza los conocimientos científicos. Otros científicos del siglo XXI, como Nassim Haramein, fundador delFederación Espacial Internacionalorganización dedicada a la exploración de la física unificada, se suman a esta nueva exploración de conceptos sobre la materia, la realidad y la influencia de la conciencia a través de la investigación en su campo. Inicialmente muy criticados por sus posturas poco ortodoxas por sus homólogos, las conclusiones de sus investigaciones muestran correlaciones y no dejan de intrigar. Algunos los consideran genios, otros refutan sus tesis: el campo de la conciencia y la mente sigue dividiéndose una vez más.

Nassim Haramein
Investigador y físico, fundador de la Fundación Científica de la Resonancia. Lleva más de 30 años investigando y descubriendo conexiones en física, matemáticas, geometría, cosmología, mecánica cuántica, biología, química, antropología y civilizaciones antiguas. Estos estudios le han llevado a teorías revolucionarias e invenciones patentadas en física unificada, que ahora están obteniendo reconocimiento mundial.
Los descubrimientos de Haramein se centran en una geometría fundamental del espacio que nos conecta a todos, desde las escalas cuántica y molecular hasta los objetos cosmológicos del Universo.
"La inteligencia del universo
Entrevista con Nassim Haramein, el camino que le llevó a explorar la naturaleza de la realidad y el funcionamiento del universo, por Tistrya
Mientras que los textos herméticos siguen siendo enseñanzas filosóficas y metafísicas, el trabajo de Grabovoï se basa en las ciencias de la información y la física cuántica.
Lejos de un simple marco teórico, propone una aplicación estructurada de estas leyes a través de prácticas concretas e intuitivas como las series numéricas y los métodos de concentración que desarrollan nuestra percepción e interacción con el mundo.
Un objetivo común: la emancipación humana
Los objetivos del Hermetismo y de Grabovoi convergen en un punto esencial: liberar al hombre de sus limitaciones.
Por el hermetismoEsta liberación requiere el conocimiento de las leyes invisibles del mundo y la capacidad de utilizarlas conscientemente.
Para GrabovoïSe basa en el dominio de la conciencia como herramienta de evolución, que nos permite crear activamente nuestra propia realidad.
Aunque estas tradiciones evolucionan dentro de marcos diferentes, comparten una visión común: la de un ser humano capaz de influir en la realidad, de despertar a su propio poder creativo y de actuar en armonía con un campo universal de información.
Budismo tántrico
El Espíritu como vehículo de transformación
Nacido alrededor de Siglo VII en la antigua India antes de florecer en el Tíbet, Mongolia y el Himalayael Vajrayāna - o budismo tántrico - es una rama del budismo que significa literalmente "el vehículo del diamante. Este poético nombre simboliza la naturaleza indestructible y luminosa del Espíritucomo un diamante, no puede modificarse y refleja la realidad desde todos los ángulos.
Le Vajrayāna destaca por su enfoque intensivo y directo Mientras que el budismo tradicional enseña una lenta progresión hacia el despertar a lo largo de muchas vidas, esta forma tántrica propone una serie de "despertares". prácticas avanzadas para acelerar el proceso y alcanzar un estado de conciencia despierta en esta vida. Para lograrlo, los profesionales -a menudo Monjes tibetanossino también laicos iniciados - utilizan mantrasy visualizaciones complejasy rituales meditativos precisos para transformar su percepción de la realidad y armonizar su existencia con los principios cósmicos.
El espíritu en el budismo tántrico: un océano infinito de potencial
En esta tradición, elEl espíritu humano no se limita a los pensamientos y emociones fluctuantes de la vida cotidiana. Se considera un energía fundamentala espacio ilimitado de concienciaEs a la vez inmutable y en perpetuo movimiento. Esta idea es similar a la de un campo de información universalEs un mundo al que cada individuo puede recurrir para cambiar su percepción del mundo y, por extensión, de la propia realidad.
Una práctica emblemática de Vajrayāna es el Yoga de ensueñodonde practican los entusiastas se dan cuenta de que están soñando para manipular los acontecimientos del mundo onírico. Según las enseñanzas tibetanas, este trabajo nos enseña a dar forma a la realidad despierta con la misma fluidezreconociendo que nuestra percepción es maleable.

Budismo tántrico
"Om mani padme hum
Este poderoso mantra te da la fuerza para liberarte de tu ego y volver a ti mismo para encontrar tu camino interior.. En esta forma de budismo, encontramos la idea de alcanzar la vida eterna completando la maduración de nuestro ser a través de múltiples prácticas vibratorias concretas y de un camino profundamente conectado con los demás en el amor y la consideración de la realidad como directamente ligada a la progresión de nuestro espíritu hacia su retorno a un estado pleno, purificado y cercano al Original.
"Las enseñanzas secretas del budismo Vajrayāna"
par Asangoham
"YOGI (yo-ge) - Raro documental".
por
Nyishar
Un paralelismo con las enseñanzas de Grabovoi
Del mismo modo que los practicantes de tantra trabajan su mente para trascender las ilusionesGrigori Grabovoï propone un enfoque en el que la la conciencia humana es una palanca para transformar la realidad. Donde el budismo tántrico utiliza mantras sagradosy mandalas y mudras (gestos rituales) a estructurar la mente y alinear las energíasLa enseñanza de Grabovoï ofrece un enfoque totalmente nuevo, series numéricas y ejercicios de concentración para lograr un objetivo similar: armonizar al individuo con las estructuras fundamentales del mundo y manifestar la realidad deseada.
Mantener la mente abierta
Estas comparaciones abren algunos interrogantes fascinantes: si diferentes tradiciones espirituales y contemporáneas coinciden en que el Espíritu tiene el poder de influir en la realidadQuizá estemos en los albores de un redescubrimiento de este potencial, que ha sido descuidado y relegado a un estatus esotérico o religioso. El estudio de la mente según Grabovoi abre perspectivas fascinantes sobre la naturaleza de la conciencia y su poder para interactuar con la realidad. Al definir la mente como un campo de percepción y acción, ofrece una visión en la que el hombre se convierte en protagonista activo de su propia evolución y del mundo que le rodea. No es de extrañar, por otra parte, que mente y Espíritu se utilicen a veces para definir nuestros pensamientos, y otras para definir al Creador.
Mediante ejercicios metódicos destinados a lograr una comprensión más refinada de las estructuras informacionales, Grabovoï propone un camino hacia la transformación consciente y controlada de la realidad -la nuestra no es diferente de la de cualquier otro.
¿Qué es lo que te frena? Es natural ser escéptico, pero está en tu mano eliminar las barreras que te has puesto para limitarte, y si has llegado hasta el final de este artículo, estás preparado para empezar a experimentar, a tu ritmo, con las series digitales en tu vida.
Miles de personas practican las enseñanzas de Grigori Grabovoï, abiertamente o en su jardín secreto, y si esta disciplina es tan popular desde hace años, puedes estar seguro de que es porque les ha ofrecido beneficios concretos, ¡porque Grigori Grabovoï no desarrolló el carisma ni las prácticas de un gurú! Es en ti y en un movimiento común hacia este despertar donde reside toda esta ascensión iluminada, como la de otros que han intentado antes que nosotros penetrar en los misterios de la vida.

Michaelle
Columnista de
Grabovoi-numbers.world

¿Y si desafiaras el potencial de tu mente?
Amplíe su campo de percepción y utilice nuestro buscador para encontrar las series digitales que corresponden a aquello con lo que desea interactuar.